Categoría: Transformación digital

En ocasiones, una vez implantada una solución de Dynamics CRM en una organización, empresas o departamentos no quedan totalmente satisfechos con la solución realizada o piensan que no se le está sacando todos los beneficios esperados.

En una implantación tan importante como la de un CRM es necesario tener en cuenta, al menos, estas cinco claves de éxito que en sumamoOs hemos comprobado que funcionan.

1. Realizar una consultoría inicial de procesos

Conocer, analizar y adaptar los procesos que se van a gestionar con la plataforma es esencial para asegurar un cumplimiento de las necesidades que llevaron a la decisión de implantar una solución CRM.

En ocasiones, alguien externo a la empresa y con experiencia en varias implantaciones es quién mejor puede trasladar las necesidades a la tecnología para asegurar que se cumplirán los requisitos técnicos y de negocio.

2. Tener en cuenta a los usuarios clave y usuarios finales

Es algo esencial a la hora de desarrollar cualquier proyecto de software o implantación tecnológica. Es necesario escuchar y tener muy cerca a los usuarios que realmente van a usar la solución para que vayan validando cada una de las decisiones.

3. Elegir un socio tecnológico que sepa trasladar los inputs de negocio y domine la tecnología

Encontrar un socio tecnológico que entienda las necesidades de negocio, disponga de los conocimientos tecnológicos apropiados y tenga la confianza del sponsor y organización es vital a la hora de asegurar una implantación.

4. No escatimar con la formación

Tanto en Dynamics CRM, como en otras plataformas, una de las principales razones por la que una solución no esté dando los resultados esperados es la falta de formación y el seguimiento de la implantación por parte de expertos.

Este punto suele ser el talón de Aquiles de toda implantación de software, algunas veces por presupuesto, otras por cumplimiento de plazos, falta de involucración de los usuarios finales, entre otros aspectos, no se realiza una formación adecuada al alcance de la implantación.

No realizar esta formación es sinónimo de insatisfacción por parte de los usuarios y mal uso del sistema.

En sumamoOs, vemos primordial realizar una buena formación y acompañamiento a los diferentes departamentos de ventas, marketing y soporte a la hora de afrontar una implantación de Dynamics CRM.

5. Acompañamiento en los primeros meses y realización de ajustes, si son necesarios

Una vez implantada la solución es necesario realizar puntos de control y soporte a los usuarios para comprobar que el sistema está funcionando como se ha definido.

También, en esta fase, se suelen abordar pequeños ajustes o mejoras que se identifican una vez se está usando el sistema en Producción.

En sumamoOs nos apasiona escuchar, estaremos encantados de comentar tu proyecto y llevarlo al siguiente nivel. Ponte en contacto con nosotros desde nuestro formulario.

Microsoft Social Engagement es la solución de escucha social de Microsoft que permite realizar un seguimiento y analizar publicaciones propias, y de otros, de mensajes en blogs y redes sociales. Además, nos permite gestionar mensajes privados, acelerando la atención al cliente e identificando sobre qué se está hablando en redes sociales o qué están publicando nuestros competidores. Así como mejorar nuestro social selling.

Si tenemos en cuenta que es posible conectarlo con Microsoft Dynamics CRM, para gestionar oportunidades y atender casos desde la misma plataforma, estamos ante una herramienta tan potente como queramos que pueda llegar a ser para mantener a nuestros clientes felices, generando recurrencia y ventas.

Las redes sociales a las que puede conectarte son Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube e Instagram. También puede sondear blogs y configurarse para varios idiomas.

¿Cómo empezar?

Para poder usar la plataforma es necesario disponer de al menos una licencia de Office 365 y que la organización tenga también una licencia para Social Engagement, como parte de Dynamics 365 profesional online. Es decir, no tiene un coste adicional si disponemos de al menos una licencia de Dynamics 365 profesional online.

Una vez asignada la licencia y perfil en la plataforma, es posible analizar, responder mensajes privados, compartir información y gestionar alertas desde el centro de mensajes.

¿Cuáles son las funciones principales de Microsoft Social Engagement?

Principalmente, la función más útil e innovadora de la plataforma es la escucha activa y análisis social. Con Microsoft Social Engagement podrás dar de alta sondas de palabras reservadas, tags y párrafos que te permitirán analizar mensajes y opiniones de clientes y usuarios en Internet. Con ello, se podrán controlar tendencias, gestionar alertas, personalizar campañas, mensajes, productos y responder a clientes.

Otro aspecto relevante es la Interacción social, facilitando la interacción con clientes desde redes sociales facilitando al equipo de Marketing mejorar la eficiencia de sus campañas.

Integración con Dynamics 365, una vez conectadas las plataformas es posible agregar directamente oportunidades y gestionar casos en el CRM.

¿Para quién es esta plataforma?

Community managers, Responsables de Marketing, Ventas y Atención al cliente. Es decir, todos aquellos que tienen una relación directa con usuarios y clientes en redes sociales.

Cada responsable o departamento utilizará parte o en su totalidad para conseguir sus objetivos.

¿Necesito formación para configurarlo y utilizarlo?

Gracias a que la interfaz es muy sencilla es posible utilizarla con muy poca formación. En el caso que se requiera sacar el máximo provecho, en sumamoOs estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a exprimir esta maravillosa herramienta.

¿Cuáles son los beneficios esperados?

A continuación, se enumeran los principales beneficios esperados, una vez configurada y optimizada la plataforma en tu organización:

  1. Construir un vínculo duradero entre clientes y la organización.
  2. Generación de oportunidades de negocio teniendo en cuenta los comentarios y necesidades de clientes propios y de competidores.
  3. Conocer, responder y analizar las opiniones de los usuarios y clientes.
  4. Mejorar y complementar el análisis de campañas en redes sociales.
  5. Analizar las publicaciones de tus competidores.
  6. Posibilidad de acceder desde dispositivo, ordenador de sobremesa, portátil, Tablet, etc. En cualquier lugar y momento, al tratarse de una solución en la nube.

En sumamoOs nos apasiona escuchar, estaremos encantados en ayudarte a enfocar tus necesidades y adaptar la plataforma a tu departamento u organización. Ponte en contacto con nosotros desde nuestro formulario.

En sumamoOs hemos recibido una subvención por parte LABORA, Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por un importe de 25.270€ para la contratación de 1 persona trabajadora por tiempo indefinido, dentro del programa de Fomento de empleo para la contratación indefinida de personas jóvenes cualificadas (AVALEM JOVES), en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. La acción subvencionada es la de la contratación de 1 persona trabajadora a jornada completa.